Carolina Charry Quintero
Cali. Colombia.
ccq.carolina@gmail.com

Estudios
California Institute of the Arts (CalArts) EE.UU. Maestría (M.F.A) en Film y Video. 2012-2015.
Universidad del Valle. Cali, Colombia. Filosofía. 2005-2010.

Festivales de Cine
2022. Uncommon Kinship. Seul. Korea.
2021. Cine Toro. Experimental Film Festivel. Toro, Valle.
2020. Women making noise. Curadora: Anna Kipervaser. Streamed online.
2019. 21 Festival des Cinémas Différents et Expérimentaux de Paris. Paris, October 2019.
2019. Cinetoro. Experimental Film Festival. Toro. Colombia. November, 2019.
2018. Fracto. Experimental Film Encounter. Berlín.
2017. Edinburgh International Film Festival. UK
2017. Slamdance Film Festival. EE.UU
2017. Chicago Underground Film Festival. EE.UU
2017. Ann Arbor Film Festival. EE.UU
2017. Indie Grits Film Festival. EE.UU
2016. REDCAT. Calarts Film and Video Showcase.EE.UU
2015. San Diego Underground Film Festival. San Diego, California.
2015. Positivus Festival. Salacgrīva, Latvia.
2015. REDCAT. CalArts Film and Video Showcase. Los Angeles.
2013. REDCAT. CalArts Film and Video Showcase. Los Angeles.

Exhibiciones Individuales
2018. SAVIA SOLARIS. Exposición Individual. Museo La Tertulia. Cali. Curadora: Ximena Gama.
2017. El océano atraviesa todos los espejos. Lugar a dudas. Cali.
2016. The ocean traverses every mirror. 30019 San Martinez Road. Califonia, EEUU.

Exhibiciones Colectivas
2022. DESPUÉS. Artecámara en Artbo.
2021. El ataque del presente al resto de los tiempos. Curador: Alejandro Martín. Museo La Tertulia
2017. Experiments in Cinema. Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro.
2017. Mutatis Mutandis. Curaduría de Juan Mejía. Cámara de Comercio, Bogotá.
2017. Ismo, Ismo, Ismo. Cine Experimental en Latinoamérica. Retrospectiva de Cine Experimental Latinoamericano. Pacific Standard Time. Los Ángeles. EE.UU
2017. Oído Pueblo. Ritmo y Economía en Cali. Museo La Tertulia. Cali.
2017. El océano atraviesa todos los espejos. La Vitrina. Lugar a dudas. Cali.
2017. Boulder Museum of Contemporary Art. EE.UU
2017. The Mini Micro Cinema. EE.UU
2016. REDCAT. Calarts Film and Video Showcase. Los Ángeles. EE.UU
2015. REDCAT. Calarts Film and Video Showcase. Los Ángeles. EE.UU

Publicaciones
2022. “Dos, tres, un”. Libro de Poesía. Matera Libros. Bogotá. ISBN: 978-958-49-5748-1
2022. “Los en vivo: estar vivos y ser vistos” Artículo en libro “28A. Todo un pueblo en la memoria”. Ediciones El Silencio. ISBN: 978-628-95307-0-4
2022. “Cuatro” Revista Matera. No. 20. “Tenemos Colores”. Bogotá. ISSN: 2145-9746
2021. “La estatua quo” artículo en en el libro ¿Por qué estalló Colombia? Controversia Editorial. ISBN: 978-958-49-4209-8
2021. “Los en vivo: estar vivos y ser vistos” arítuculo en el libro Voces en Primera Línea. Editorial El Silencio. ISBN: 978-958-49-3067-5
2021. “Los en vivo: estar vivos y ser vistos”. Cerosetenta Uniandes. 28 de mayo, 2021. Publicación Online
2021. “La estatua quo”. Cerosetenta Uniandes. 28 de mayo. Publicación Online
2017. “Casa y cocodrilo”, “Amenaza”, “Ventana”. Revista Matera. No. 17. “Tenemos Casa”. Bogotá. ISSN: 2145-9746

Becas y reconocimientos
2017. “Best Experimental Film”. Indie Grits. EE. UU.
2017. Mención honorífica del jurado “Best Experimental Film”. Slamdance.
2017. Beca de creación para artistas emergentes del Ministerio de Cultura de Colombia.
2015. Jack Okie Foundation Comedy Grant.
2014. Michelle Lund/ Calarts Earthfire Residency Grant.
2014. Calarts Project Grant.
2011. Beca Colfuturo en convenio con Proimágenes Colombia.